Sería interesante que los partidos políticos no solo fomentaran a transparencia activa, sino también la pasiva. No se conocen las razones por las que los partidos políticos no fueron incluidos en el capítulo de acceso a la información de la Ley de Transparencia pero, sin duda, supondría un gran avance que la ciudadanía pudiera solicitar información a las formaciones.
Para ello, lo partidos políticos deberían crear un sistema de peticiones de información que cuente con unos plazos concretos y unos límites establecidos previamente. Así, la ciudadanía tendrá la posibilidad solicitar datos que no haya encontrado en la página web, que debe ser la prioridad de las formaciones a la hora de difundir información. Un sistema de peticiones de información por parte de las formaciones debería contar con los siguientes elementos:
-
Sistema sencillo, gratuito, preferentemente electrónico– aunque exista también un sistema presencial–, para realizar las peticiones.
-
Plazo de respuesta razonable sin doble silencio administrativo.
-
Los mínimos límites posibles.
-
Catálogo de datos con las informaciones que ya han solicitado otras personas en formatos abiertos.